Podría viajar por todo el mundo y aún así no encontrar ningún lugar comparable a Cuba: su singularidad es su atractivo y hay que verla para entenderla. Prepárese para viajar con la mente abierta y se verá recompensado con una experiencia inigualable.
El CUP es una moneda cerrada, así que no podrás cambiar dinero por adelantado. Las tarjetas de crédito no están muy aceptadas y los cajeros automáticos escasean, por lo que recomendamos llevar suficiente dinero en efectivo para todo el viaje. Lo mejor es llevar euros y dólares estadounidenses, preferiblemente en billetes pequeños, ya que muchos lugares no aceptan billetes grandes. Aunque a veces se aceptan libras esterlinas, el tipo de cambio suele ser malo, por lo que desaconsejamos llevarlas.
Tampoco recomendamos cambiar dinero en el aeropuerto, ya que las tasas son desfavorables.
Debido a la naturaleza única de este destino, es posible que no siempre disponga de las comodidades de su hogar, incluida una electricidad fiable. Los apagones son habituales en Cuba y forman parte de la vida diaria. Te recomendamos que lleves una linterna frontal y un cargador portátil para mantener el móvil cargado.
Al igual que ocurre con la electricidad, también es posible que notes interrupciones en el agua caliente. Afortunadamente, las duchas frías son una buena forma de hacer frente al clima húmedo de Cuba.
En Trinidad nos alojaremos en casas particulares. Son una forma encantadora y auténtica de conocer la vida cubana, pero cada una varía y no todo el grupo se alojará junto. Para más información, consulte la sección de alojamiento.
Los hoteles en Cuba son estatales, y el servicio, la calidad y las instalaciones pueden no cumplir las expectativas que usted tendría en su país. Todo forma parte del encanto del país.
En Cuba puede hacer calor. Los meses más calurosos y húmedos suelen ser de mayo a septiembre, mientras que de diciembre a abril son más frescos.
Recomendamos llevar todo lo necesario para la semana (artículos de aseo, etc.). - ya que los artículos que consideramos comunes son difíciles de conseguir aquí.
Puede que Cuba sea famosa por su mojito, pero no lo es tanto por su cocina. Cabe destacar que las comidas son sencillas y las opciones mucho más básicas en el este del país.
En Cuba, es habitual que los monumentos, museos o lugares de interés cierren sin previo aviso. Aunque hacemos todo lo posible por informarnos con antelación, normalmente sólo recibimos confirmación de dichos cierres unas 24 horas antes. Tenga la seguridad de que siempre hacemos todo lo posible por organizar una actividad alternativa. Le pedimos flexibilidad y comprensión en estas situaciones.
Cuba es una isla muy grande, por lo que dispondremos de largas jornadas de viaje para visitar sus lugares más destacados. El tiempo que pasemos en el autobús nos brindará la oportunidad perfecta para apreciar los paisajes del país.